Circular número 3
TERCER MILENIOOCTUBRE 2001
DOS RESOLUCIONES, UN MANDATO
El XIV Congreso Confederal de la C.G.T., celebrado en Valladolid del 5 al 8 de abril del 2001, con presencia de mas de 500 delegados y delegadas de todos los sectores, ha aprobado, por amplia mayoría en el primer caso y por unanimidad en el segundo, las siguientes resoluciones:
1.- C.G.T. defiende de manera resuelta una enseñanza pública de calidad. Nos oponemos a que las escuelas privadas sean subvencionadas con fondos públicos, que salen de nuestros impuestos. Se ha de exigir una adecuada dotación de recursos para la correcta aplicación de la LOGSE. Igualmente luchamos por la erradicación del elevado nivel de interinidad e inestabilidad existente en las plantillas, con un alto índice de precariedad para el profesorado , que repercute negativamente en la calidad de la enseñanza.
2.- Es acuerdo unánime de este XIV Congreso que la política económica y social del gobierno del PP merece como respuesta necesaria y adecuada la convocatoria de una HUELGA GENERAL.
...C.G.T. propondrá a todas las organizaciones sindicales y sociales la confluencia en esta convocatoria...
Los objetivos de esta convocatoria son:
....potenciación de la sanidad y la enseñanza públicas, no a la privatización.
De ellas cabe deducir que el deseo de C.G.T. de convocar una HUELGA GENERAL en defensa de la escuela pública y contra la precariedad en la enseñanza es firme.
También lo es la voluntad de dirigirse a todas las demás organizaciones sindicales y sociales con el ánimo de confluir en un proceso unitario, y - a estas alturas - desde C.G.T. ya nos hemos puesto en contacto con otras organizaciones y se perfila como fecha posible para la convocatoria de huelga la segunda quincena de marzo de 2002.
Pero no nos engañemos, independientemente de las organizaciones que finalmente la convoquemos, el éxito de la movilización va a depender del grado de implicación de todos los trabajadores y trabajadoras, y - en el caso de la enseñanza pública - también de los padres y madres y alumnos y alumnas que creemos en ella.
A pesar del éxito de varias muestras de la Escuela Pública en diferentes provincias, manifestaciones multitudinarias en diferentes puntos de la comunidad autónoma, la cadena humana del curso 1998-1999, las manifestaciones de los cursos 1999-2000 y 2000-2001 en Valladolid, el gobierno del PP sigue con la intención de desvirtuar los aspectos más positivos de la LOGSE, a través de la llamada "Ley de Calidad", y la Junta de Castilla y León sigue con su política de desmantelamiento de la Escuela Pública y de apoyo descarado a la privada a través de la política de concertación.
Desde C.G.T. consideramos que estamos ante una de las últimas oportunidades de defender lo que nos pertenece por derecho: una escuela pública de calidad para todos y todas.. Pensamos que hay que dar un salto cualitativo importante en la lucha e implicar a toda la sociedad. Creemos que es el momento de la HUELGA GENERAL.
Todos/as y cada uno/a de los/as afiliados de C.G.T. haremos un esfuerzo para hacer llegar esta propuesta a los Claustros, los Consejos Escolares, las Asociaciones de Alumnos/as y de Madres y Padres, pero desde este momento os pedimos que empecéis a debatir la propuesta y nos hagáis llegar vuestras opiniones, por correo, a través del correo electrónico, en la sección de sugerencias de nuestra página web, directamente,...
Los/as delegados/as de C.G.T. estamos a vuestra disposición para animar el debate y aclarar cualquier aspecto sobre el que tengáis dudas. Debéis comunicarnos si queréis que pasemos por vuestro centro.
CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA
POR UN TRABAJO DIGNO Y ESTABLE
.........¡¡¡ A LA HUELGA GENERAL !!!